Por qué JPMorgan Cree que las Stablecoins No Alcanzarán los 2 Billones de Dólares Pronto | IFCM México
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Por qué JPMorgan Cree que las Stablecoins No Alcanzarán los 2 Billones de Dólares Pronto

Por qué JPMorgan Cree que las Stablecoins No Alcanzarán los 2 Billones de Dólares Pronto

JPMorgan se muestra escéptico ante las recientes predicciones de que el mercado de las stablecoins (monedas estables) alcanzará los 2 billones de dólares en 2028 - la proyección es poco realista.

En este momento, el mercado de las stablecoins tiene un valor aproximado de 270 000 millones de dólares, dominado por Tether (USDT) y USD Coin (USDC). JPMorgan prevé que se producirá un crecimiento, pero probablemente será de dos o tres veces el tamaño actual, en lugar de un aumento de siete veces.

Las stablecoins siguen utilizándose principalmente para el comercio de criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). Hasta que no se utilicen como dinero digital para la vida cotidiana, su crecimiento seguirá siendo limitado.

  • La mayoría de los consumidores y empresas aún dependen de servicios confiables como Visa, PayPal o Apple Pay. Sin una red de pagos sólida, las stablecoins se enfrentan a una competencia feroz. Las grandes empresas y los inversores institucionales aún no han transferido grandes cantidades a las stablecoins. Siguen prefiriendo activos tradicionales seguros - como depósitos bancarios o bonos del Tesoro a corto plazo.
  • Stablecoins también se enfrentan a la presión de las aplicaciones respaldadas por el gobierno y las monedas digitales de los bancos centrales. En China, plataformas como WeChat Pay y Alipay ya dominan los pagos digitales, lo que hace que las stablecoins sean menos atractivas en esas regiones.
  • Muchos países están desarrollando activamente sus propias CBDC, que ofrecerían alternativas digitales oficiales a las stablecoins, lo que podría reducir la demanda mundial de monedas emitidas por entidades privadas.

Nueva Ley Estadounidense sobre las Stablecoins: la Ley GENIUS


La Ley GENIUS se centra en las stablecoins. Establece requisitos estrictos sobre quién puede emitir stablecoins, con qué deben estar respaldadas y cómo deben operar bajo la supervisión federal.

A partir de ahora, solo los emisores autorizados, los bancos o las entidades financieras no bancarias con licencia podrán emitir stablecoins en Estados Unidos. Deberán respaldar cada stablecoin que emitan con activos de alta liquidez, como efectivo o bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo.

  • Los emisores están obligados a publicar informes mensuales que demuestren la existencia de reservas y a someterse a auditorías independientes periódicas.
  • Un hecho importante es que los emisores de stablecoins tienen prohibido ofrecer intereses o rendimientos a los usuarios. Esto mantiene a estas monedas enfocadas en los pagos y les impide competir con los bancos tradicionales por el ahorro.
  • La ley incluye medidas de protección al consumidor. En caso de quiebra, los usuarios de stablecoins tendrán prioridad en sus reclamaciones y sus fondos deberán mantenerse separados del capital operativo de la empresa.

Esto podría provocar la salida de pequeños emisores de stablecoins offshore o con regulaciones laxas que no cumplan con estos estándares. Al mismo tiempo, abre la puerta a que grandes firmas financieras, tecnológicas y proveedores de pagos entren al mercado con sus propias stablecoins.


¿Afectará Esto al Dólar Estadounidense?


No de inmediato. La ley no modifica las tasas de interés ni mueve grandes cantidades de dinero de inmediato. Pero con el tiempo, podría ayudar a sostener el dólar estadounidense a nivel mundial.

Aquí te explicamos cómo:

  • Más demanda de dólares. Dado que las stablecoins están respaldadas por dólares estadounidenses o bonos del Tesoro, un uso más amplio significa una mayor necesidad de dólares reales en reserva.
  • Una ventaja digital para el dólar. Con leyes más claras y mayor confianza, las stablecoins facilitan el uso del dólar estadounidense a través de las fronteras. Otras divisas aún no tienen este tipo de alcance digital.
  • Mayor demanda de deuda estadounidense. Si las stablecoins deben mantener bonos del Tesoro, aumenta la demanda de estos. Eso ayuda al Gobierno de EE. UU. a pedir préstamos a tasas estables.

Aun así, hay límites. La falta de interés significa menos atractivo para las grandes instituciones. Y si otros países crean rápidamente sus propias monedas digitales o intentan bloquear las stablecoins respaldadas por el dólar, esto podría ralentizar la expansión del dólar.

Detalles
Autor
Mary Wild
Fecha de publicación
28/07/25
Tiempo de lectura
-- min

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:20
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Cotización en USD
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.
instrument

Si no encuentras una forma de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta morir.
- Warren Buffett

instrument
Close support
Call to WhatsApp Call Back