El dólar de los EEUU ligeramente superior tras la mejora en el segundo trimestre | IFCM México
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

El dólar de los EEUU ligeramente superior tras la mejora en el segundo trimestre - 26.9.2013

El dólar gana terreno frente a sus principales colegas durante el jueves por la mañana como previamente Moody dijo que la economía de los EEUU no debería vería afectada por la calificación crediticia, durante las conversaciones para aumentar el techo de deuda y esperan que con el tiempo los legisladores aprobaran un aumento del límite de endeudamiento. Por lo tanto, los temores sobre una nueva crisis acerca del techo de deuda están desapareciendo, con el índice del dólar estadounidense comerciado fuertemente y en alza por la madrugada del jueves, avanzando un 0,18%, aumentando de 80,25 a 80,40. Estamos un poco cautelosos en el día de hoy, debido al riesgo de los datos de crecimiento del segundo trimestre, que se darán a finales de la tarde, que se prevé que sea de un 2,7% ligeramente superior a la lectura previa de 2,5%.


En los mercados asiáticos, durante el jueves, el euro bajo frente al dólar de la resistencia de 1.3536 para apoyarse en 1.3510, y tras la recogida de ganancias por parte de los inversores, por el indicador de confianza del consumidor alemán, que fue bastante optimista. Además el EURUSD se desvanece debido a que la divisa americana esta cada vez más fuerte, aunque en términos técnicos, el par a medio plazo sigue siendo alcista y podría volver a los picos de 7 meses en 1.3568.


L a libra esterlina subió un 0,75% a 1,6087 contra el dólar estadounidense, durante esta mañana, mantuvo su terreno ya que el dólar se fortalece, lo que indica que la libra británica se mantiene fuerte, con el apoyo fuerte de las ventas del CBI ayer,, mucho mas fuerte de lo previsto. Los inversores están monitoreando al Reino Unido, durante el día de hoy, los datos finales del trimestre, y ver el crecimiento esperado, para confirmar la lectura previa del 0,7%.


La acciones globales estaban bajo presión de venta debido a la aversión al riesgo, provocada por las conversaciones y expectativas del presupuesto de los EEUU, ya que la Fed haría activos cónicos a finales de octubre con el S & P 500 cayendo por quinto día consecutivo a 1.692,77, y el índice Dow Jones perdiendo un 0,40%. Las bolsas de Asia siguieron con el descenso del Hang Seng del 0,15% y Shanghai perdió un 1,91%, sin embargo el NIKKEI 225 gano un 1,22% con el respaldo de reanudación de las conversaciones que el gobierno japonés puede reducir el impuesto a a las sociedades. Por lo tanto, ya que la demanda va en aumento de la renta variable japonesa, el yen como moneda segura, estaba perdiendo terreno con el par USDJPY rebotando de 98,26- 99,08.


El Aussie en cambio, se ha corregido con respecto al dólar de los EEUU, alcanzando ayer un mínimo de 0,9341 y por la madrugada de hoy, reanudando su alza llegando a 0,9940. El par AUDJPY se beneficio en gran medida por el alcista AUDUSD/ USDJPY, y en las operaciones recientes la escalada fue de 92,03-93,01, proporcionando un alza de un 1, 08%. Es de esperar que el par se consolide un poco por debajo de 93,01, antes de reanudar su alza con el posible y probable objetivo que gira en torno de alcanzar los 93,47.


AUDJPY


Noticias

Análisis del Precio del Cobre

Análisis del Precio del Cobre

El cobre, a menudo denominado el metal de la civilización, desempeña un papel fundamental en diversas industrias, como...

30/10/2025
Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

La soja ha experimentado fluctuaciones significativas en su precio durante las últimas décadas. Desde la década de 1970...

24/10/2025
Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Berkshire Hathaway realizó una de sus mayores compras de acciones el último trimestre, adquiriendo casi 521 millones de...

23/10/2025
Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

13/10/2025
Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

10/10/2025
El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

9/10/2025

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Nivel de Stop Out - Solo 10%

¿Listo para Operar?

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back