Riesgo ante una posible guerra en Siria, el USDJPY revista los 100 | IFCM México
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Riesgo ante una posible guerra en Siria, el USDJPY revista los 100 - 10.9.2013

El apetito de riesgo mejora a medida que hay esperanza de que se pueda evitar la guerra en Siria, las monedas más riesgosas como el dólar australiano se sustentaron mientras que el yen japonés está perdiendo terreno de nuevo. El euro ha sido más fuerte que su principal contraparte, el dólar de EEUU, debido a la reciente incertidumbre sobre las compras de activos de los afiliados a la FED. Lo mismo se aplica para la libra esterlina frente al dólar, que avanzo cerca de un máximo de 7 meses en 1.5750.El dólar estadounidense se mantuvo bajo presión de venta frente al dólar canadiense para apoyarse en 1.0355 y ahora se está recuperando en la toma de ganancias.


El riesgo se reanudo ayer por la noche, ya que Rusia está utilizando su influencia en Siria para convencerlos de renunciar a las armas químicas con Obama diciendo más tarde que la acción estadounidense se evitara, si Siria responde a esta propuesta. Además de eso, el apetito de los inversionistas ha mejorado aun mas fuerte por la producción industrial de China, las inversiones fijas y ventas al por menor. Las bolsas de Asia fueron en aumento con el Nikkei 225 subiendo un 1,54% y el Hang Seng avanzando un 0,44%


El USDJPY está aumentando por el momento, beneficiado por la mejora en el apetito de riesgo, acercándose a la resistencia clave en torno al 100. Los principales impulsores de par de divisas, son los acontecimientos políticos en Siria, basados en la propuesta reciente de Rusia y EEUU, con el voto del congreso. Minutos antes el BOJ, en su última reunión revelo que los miembros votaron unánimemente para mantener la política de flexibilización en curso, y muchos de ellos dijeron que " la credibilidad de la gestión fiscal se mantendrá con el fin de garantizar la estabilidad de los tipos de interés".


El índice del dólar estadounidense se negó a apoyar los 81,68 que pesaban por los débiles datos de empleo de la semana pasada, ante la toma de decisión de la FED para relajar la compra de bonos, y tal vez la reducción del programa del QE $85B seria entre $5- 10B menos de $10- 15B de lo que se esperaba. Sin embargo, la decisión de la FED de reducir el QE podría diferir con otros Bancos Centrales y que es probable que apoyen el índice del dólar estadounidense, a largo plazo.

Noticias

Análisis del Precio del Cobre

Análisis del Precio del Cobre

El cobre, a menudo denominado el metal de la civilización, desempeña un papel fundamental en diversas industrias, como...

30/10/2025
Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

La soja ha experimentado fluctuaciones significativas en su precio durante las últimas décadas. Desde la década de 1970...

24/10/2025
Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Berkshire Hathaway realizó una de sus mayores compras de acciones el último trimestre, adquiriendo casi 521 millones de...

23/10/2025
Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

13/10/2025
Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

10/10/2025
El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

9/10/2025

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Nivel de Stop Out - Solo 10%

¿Listo para Operar?

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back