El dólar se fortaleció frente a las monedas europeas | IFCM México
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

El dólar se fortaleció frente a las monedas europeas - 14.2.2013

Hoy en día, el dólar de EE.UU. se fortaleció frente a las monedas más líquidas. Pero particularmente importante se ve un incremento frente al euro, la libra esterlina y el franco suizo después de las publicación de las estadísticas débiles en la tasa de crecimiento económico en la eurozona, así como después de la publicación del informe sobre la inflación del Banco de Inglaterra. Los datos preliminares del PIB oficiales para la eurozona, mostraron que la economía de la región sigue en recesión. Sobre todo el crecimiento no se observó en ningún trimestre del 2012. La cifra correspondiente al cuarto trimestre disminuyó en un 0.6% en términos anuales el valor fue del 0.9%. Los temores se intensificaron por el hecho de que los datos de Francia, Alemania e Italia resultaron peores de lo esperado, pero el peor resultado mostraron Portugal, Chipre, Italia y España. Según los datos de Eurostat, valores tán debiles no habían desde el 2009. La preocupación de las autoridades de algunos países de la unión monetaria, confirmó las palabras de Mario Draghi, sobre el alto curso del euro relativamente, que ha recibido una respuesta por los datos macroeconómicos. Como resultado - la caída de la moneda única europea y la caída de los mercados bursátiles europeos. Hoy el par EURUSD ha caído yá a mínimos de tres semanas, a la marca de 1.33, aunque el comercio se llevó a cabo ayer por encima de 1.35. La libra esterlina cayó por debajo de 1.55 frente al dólar de los EE.UU. durante la sesión europea. Precios tan bajos no nse habían alcanzado desde el mes de agosto del año pasado. En una revisión técnica previa del par de divisas, hemos establecido el objetivo técnico en 1.5380, con el cual el par se acerca rápidamente. La última ola de venta de la libra esterlina , se produjo debido al informe sobre la inflación del Banco de Inglaterra, que mostró una débiles perspectivas de crecimiento y la buena disposición del banco central a aumentar los riesgos de presiones inflacionistas, a cambio de la restauración del crecimiento. En este sentido, no hay que descartar la posibilidad de un estímulo adicional del Banco de Inglaterra durante el año. La tasa de crecimiento de la economía japonesa en el cuarto trimestre del 2012, también resultó ser peor de lo esperada. El PIB se redujo en un 01% en los últimos tres meses del año pasado, o en un 0,4% en términos anuales. Las débiles estadísticas, en nuestra opinión, fueron un factor adicional que apoya las políticas del Primer Abe destinada a restablecer el crecimiento. Hoy también finalizó la reunión del Banco de Japón, en la que el actual presidente del banco central, Masaaki Shirakawa, aseguró que la política del Banco está dirijida para apoyar el crecimiento, y no para debilitar al yen. De esta manera de forma, directa o indirectamente, el BCE, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra han confirmado que no están "en contra" del debilitamiento de la moneda nacional, y los inexpresivos datos macroeconómicos, se convierten en un argumento a favor de una mayor expansión. Seguimos creyendo que a un mediano plazo, existe un alto riesgo de la depreciación del euro y del yen japonés. Contra la libra, preferimos esperar a que alcanze el objetivo técnico de 1.5380.

Noticias

Análisis del Precio del Cobre

Análisis del Precio del Cobre

El cobre, a menudo denominado el metal de la civilización, desempeña un papel fundamental en diversas industrias, como...

30/10/2025
Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

La soja ha experimentado fluctuaciones significativas en su precio durante las últimas décadas. Desde la década de 1970...

24/10/2025
Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Warren Buffett añade $521 Millones a Chevron

Berkshire Hathaway realizó una de sus mayores compras de acciones el último trimestre, adquiriendo casi 521 millones de...

23/10/2025
Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China

El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

13/10/2025
Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

10/10/2025
El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU

Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

9/10/2025

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Nivel de Stop Out - Solo 10%

¿Listo para Operar?

Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back