- Análisis
- Análisis Técnico
Café Análisis Técnico - Café Trading: 2022-05-31
Café Arábica Resumen de análisis técnico
Por encima de 230
Buy Stop
Por debajo de 208
Stop Loss

Indicador | Señal |
RSI | Comprar |
MACD | Comprar |
MA(200) | Comprar |
Fractals | Comprar |
Parabolic SAR | Comprar |
Bollinger Bands | Neutral |
Café Arábica Análisis gráfico
Café Arábica Análisis técnico
En el gráfico diario, COFFEE: D1 ha superado la línea de resistencia de la tendencia bajista y está intentando salir del triángulo por segunda vez. Una serie de indicadores de análisis técnico formaron señales para un mayor crecimiento. No descartamos un movimiento alcista si CAFÉ: D1 supera su último máximo y la banda superior de Bollinger: 230. Este nivel se puede utilizar como punto de entrada. El stop-loss inicial es posible por debajo de la línea de media móvil de 200 días, la señal parabólica y los dos últimos fractales inferiores: 208. Después de abrir una orden pendiente, movemos el stop siguiendo las señales de Bollinger y Parabolic al siguiente mínimo fractal. Por lo tanto, cambiamos la relación potencial de ganancias/pérdidas a nuestro favor. Los traders más cautelosos, después de realizar una operación, pueden cambiar a un gráfico de cuatro horas y establecer un stop-loss, moviéndolo en la dirección del movimiento. Si el precio supera el nivel de stop (208) sin activar la orden (230), se recomienda cancelar la orden: el mercado sufrió cambios internos que no se tuvieron en cuenta.
Análisis fundamental de Materias Primas - Café Arábica
Brasil está experimentando sequía y corre riesgo de heladas. ¿Continuarán subiendo las cotizaciones de CAFÉ?
Somar Meteorologia informó que en el estado brasileño de Minas Gerais, las lluvias de la semana pasada fueron un 52% menos que el promedio histórico. Este estado produce el 30% del café arábica brasileño. La Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) recortó su pronóstico de producción de café para Brasil en la temporada 2022/2023 en 2,3 millones de sacos (60 kg) desde su estimación anterior en enero a 53,43 millones de sacos. Al mismo tiempo, todavía puede ser un 12% más respecto a la temporada anterior, pero un 15,3% menos que la temporada 2020/2021. Cabe señalar que varias agencias agrícolas occidentales esperan una cosecha de café mucho mayor en Brasil esta temporada: aproximadamente 63-64 millones de sacos. Si comienzan a revisar sus pronósticos a la baja antes de la evaluación oficial de Conab, esto podría afectar positivamente las cotizaciones. En tanto, la agencia Cecafé reportó una disminución en las exportaciones de café de Brasil en enero-abril de 2022 en un 10,6% respecto al mismo período de 2021. En abril, las exportaciones de café brasileño cayeron un 24,3% a 2,56 millones de sacos. La Federación Colombiana de Cafeteros reportó un recorte interanual del 18% en las exportaciones de café de Colombia en abril a 875.000 sacos.
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Ejecución Instantánea
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta Nota:
Este resumen tiene carácter informativo-educativo y se publica de forma gratuita. Todos los datos que contiene este resumen, son obtenidos de fuentes públicas que se consideran más o menos fiables. Además, no hay niguna garantía de que la información sea completa y exacta. En el futuro, los resúmenes no se actualizarán. Toda la información en cada resumen, incluyendo las opiniones, indicadores, gráficos y todo lo demás, se proporciona sólo para la observación y no se considera como un consejo o una recomendación financiera. Todo el texto y cualquier parte suya, así como los gráficos no pueden considerarse como una oferta para realizar alguna transacción con cualquier activo. La compañía IFC Markets y sus empleados en cualquier circunstancia no son responsables de ninguna acción tomada por otra persona durante o después de la observación del resumen.